
Tabla de contenidos
Merluza rebozada con pimientos: En casa de mis padres se comía la merluza de dos formas: en salsa verde, en las ocasiones, y frita, en los días más normales. Supongo que por influencia riojana, muchas veces se acompañaba la merluza rebozada con pimientos.
Es una mezcla que en principio nunca harías, pensando que la fuerte personalidad del pimiento se va a comer a la tímida y suavecita merluza. Sin embargo, funciona, y ambos casan como esas extrañas parejas que se complementan en sus diferencias. Para mí, es una de las mejores formas que existen de tomar la merluza.
Si no te llega el presupuesto para una merluza fresca, recomiendo sustituirla por pescadilla antes que comprarla congelada.
Ingredientes
- 1 kg. de lomos de merluza sin piel ni espinas
- 1 kg. de pimientos de asar (o un bote de calidad de unos 400 gr.)
- 2 dientes de ajo
- 2 huevos
- Harina
- Azúcar
- Sal
- Aceite de oliva virgen
Preparación
Para preparar Merluza rebozada con pimientos hay que comprar los pimientos frescos, hornearlos a 240 grados durante 20 minutos por cada lado. Pelarlos calientes desechando el tronco y las pepitas, y trocearlos en tiras.
Pelar y cortar en láminas los dientes de ajo. Dorarlos en una sartén con un buen chorro de aceite de oliva virgen. Añadir los pimientos caseros o de bote, y rehogarlos a fuego suave unos 10-15 minutos con una cucharadita de azúcar y una pizca de sal.
Preparar un plato con los huevos batidos con un poquito de sal; otro, con harina, y otro, con papel de cocina. En otra sartén o cazuela pequeña, poner aceite abundante a calentar. Salar los trozos de merluza, pasarlos por la harina y por el huevo, e ir friéndolos en el aceite caliente (pero sin humear). La merluza se hace muy rápido, por lo que la fritura debe ser corta, lo justo para que se dore el rebozado. Dejar los trozos sobre papel de cocina para que pierdan el exceso de grasa.
Servir la Merluza rebozada con pimientos de inmediato con los pimientos como acompañamiento.

Deja una respuesta