
Tabla de contenidos
Pomelo chino con sal y chile: El pomelo chino es un cítrico gigante asiático, que suele pesar entre un kilo y kilo y medio y cuya corteza es cuatro veces más gruesa que la de una naranja. A pesar de su nombre, es bastante más dulce y menos ácido que el pomelo tradicional de aquí.
Hasta hace poco Pomelo chino era desconocido en las fruterías españolas, pero poco a poco va siendo más frecuente encontrarlo. Lo que más me gusta es que, al menos los que compro yo, vienen con instrucciones de cómo pelarlos, aunque en realidad no sea necesario ser un máster de la katana para hacerlo.

En general no soy muy partidario de las frutas exóticas cultivadas a miles de kilómetros: prefiero la fruta y la verdura local, que no ha necesitado gastar litros y litros de gasolina y emitir kilos y kilos de CO2 en su transporte hasta la tienda. Sin embargo, parece ser que el pomelo chino ya se cultiva en la Comunidad Valenciana y en Murcia, por lo que he decidido levantarle el veto.
La primera vez que tomé pomelo chino fue así, con sal y picante. Fue hace años en un viaje en autobús en Camboya, en el que nos pararon en una gasolinera y había unos puestos vendiéndolo. Te cortaban el pomelo en el momento (si lo compras ya cortado, cagalera asegurada), y te daban una bolsita con sal y otra con chile molido, para que lo fueras untando según lo comías. Tengo que decir que este aperitivo es uno de los recuerdos gastronómicos más felices de todos mis viajes: simple, rápido y refrescante.
Ingredientes
Aperitivo para 8 personas
- 1 pomelo chino
- Chile (guindilla roja)
- Sal maldon
- Aceite de girasol (opcional)
Preparación
La piel del pomelo chino se quita cortando primero los extremos, haciendo cuatro cortes verticales y arrancándola con la mano.
Con un cuchillo, intentar sacar los gajos limpios enteros sin nada de pellejo.
Espolvorear sal y chile picado fino o molido por encima. Se puede poner un chorrito de aceite de girasol antes por encima para que se queden adheridos, aunque no es imprescindible.
Servir con unos boles pequeños con más sal y picante, para que se pueda untar si se quiere.
Y ya está lista para servir nuestra receta de Pomelo chino con sal y chile.

Deja una respuesta