
Tabla de contenidos
Ensalada de endibias: La raíz de apio, céleri o apionabo (yo soy fan de esta última denominación) es un producto bastante popular en otros países de Europa, pero que por aquí no usamos mucho. Yo al menos no había entrado en contacto con él hasta que hice un curso de cocina en Barcelona, en el que lo empleábamos, creo recordar, en distintos fondos o caldos.
El aspecto del apionabo no es, ciertamente, muy apetitoso: con su forma redonda y sus nudos y tentáculos, más bien parece un ser venido de otro mundo preparado para invadir nuestro planeta. Sin embargo, resulta idóneo para los que tenemos cierto respeto al apio, porque su sabor es mucho más suave y menos dominante que el de las ramas o las hojas.
En esta ensalada, el apionabo rallado y escaldado sirve de perfecto contrapunto neutro al amargor de las endibias y la intensidad salada del queso azul. Aunque el apionabo cada vez es más habitual en nuestras fruterías y supermercados, si no lo encuentras lo puedes sustituir con zanahoria, patata o nabo. Y si gusta el contraste dulce, admite un poco de manzana o pera.
Ingredientes
- 2 endibias
- 1/2 apionabo
- 2 cucharadas de nueces troceadas
- 100 gr. de queso azul
- 2 cucharadas de perejil picado
- 8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas de vinagre de manzana (si no, blanco)
- Sal y pimienta negra recién molida
Preparación
Para hacer la Ensalada de endibias hay que preparar la vinagreta mezclando en un bote con tapa el aceite, el vinagre, el perejil picado, la sal y la pimienta.
Poner a hervir agua con sal en una cazuela. Pelar y rallar en grueso el apionabo, y escaldarlo 1 minuto en el agua hirviendo. Sacar, pasar por agua fría, escurrir bien y reservar.
Colocar en una fuente las hojas de las endibias limpias. Repartir por encima el apionabo. Seguir con el queso azul cortado en daditos o desmenuzado, y acabar con las nueces troceadas.
Justo antes de servir la Ensalada de endibias, rociar con la vinagreta.

Deja una respuesta