
Tabla de contenidos
Rollitos de ternera a la siciliana: ¿Nunca has sentido pánico en la cocina? Si la respuesta es no, es que o cocinas poco, o tienes mucha pachorra, o llevas tiempo tomando Lexatin. No creo que haya ningún asiduo a los fogones que no haya tenido sudores fríos cuando se da cuenta de que algo no va bien, y que el maravilloso plato que está preparando para sus invitados va a degenerar en bodrio incomestible.
Recuerdo una ocasión especialmente gloriosa de pánico culinario y posterior catástrofe. Venían a cenar unos amigos no muy íntimos, que habían oído de las supuestas excelencias de mi cocina y esperaban ansiosos el banquete. No se me ocurrió nada mejor que hacer, por primera vez en mi vida, unos rollitos tailandeses.
El relleno salió perfecto, pero el canguelo comenzó al enrollarlos, cuando vi que las obleas de arroz humedecidas se pegoteaban para después quedarse duras como piedras. Cuando empecé a freírlos, los sudores crecieron porque los rollitos reventaban, o quedaban quemados, o semicrudos.
Como no tenía otra cosa, los serví entre excusas por mi falta de experiencia en la cocina tailandesa. Los invitados se los tomaron con educación… salvo una que no pudo pasar del primero, porque llevaba aparato en los dientes y la envoltura del rollito se le quedó pegada a los brackets como si fuera cemento. Vaya papelón.
El último episodio de pánico lo he vivido con unos rollitos de ternera que me habían encargado unos amigos. Los había hecho otras veces, pero siempre al momento, nunca con antelación. Media hora antes de que vinieran a buscarlos, les eché un ojo… y lo que debía ser una delicioso relleno de pan rallado frito con cebolla, queso, pasas y piñones se había transformado en una pasta a todas luces intragable. Menos mal que estaban sin hornear y pude intervenir a toda velocidad eliminando buena parte del pan y sustituyéndolo por más cantidad de los otros ingredientes. Y al parecer, estaban buenos.
De cualquier forma, recomiendo preparar estos involtini poco antes de consumirlos, para evitar ataques de histeria en el último momento. La receta está tomada del libro Los tesoros de la cocina siciliana, pero con las cantidades muy cambiadas a partir de mi experiencia.
Ingredientes
Para 4 personas
- 1 kg. de filetes de ternera lo más finos posible, aplastados por el carnicero o en casa
- 100 gr. de pan rallado
- 4 cucharadas de queso de oveja rallado
- 2 cucharadas de pasas
- 2 cucharadas de piñones
- 1 cebolla
- 1 manojo de perejil
- 8 hojas de laurel
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Preparación
Para preparar Rollitos de ternera a la siciliana picar media cebolla finita, y ponerla a dorar en una sartén con un chorro de aceite de oliva a fuego medio. Añadir la mitad del pan rallado y tostarlo un poco, moviéndolo de vez en cuando. Dejar enfriar.
Mezclar el pan con el queso rallado, las pasas, los piñones y el perejil picado. Salpimientar y mezclar con un chorrito de aceite de oliva.
Extender los filetes y volver a aplastarlos con el canto de un cuchillo o machete. Es importante que estén finos. Salpimentar y repartir la mezcla por encima. Envolver en forma de rollitos, cortándolos por la mitad si quedan muy anchos. Atravesarlos con uno o dos palillos para que no se deshagan.
Untar los rollitos con un poco de aceite y pasarlos por el pan rallado restante. Disponerlos en una fuente de horno untada en aceite, con las hojas de laurel y capas de cebolla separándolos. También se pueden montar como brochetas con el laurel y la cebolla, eliminando en ese caso los palillos.
Hornear unos 20-25 minutos a 200 grados en la parte alta del horno, hasta que estén levemente dorados.
Servir los Rollitos de ternera a la siciliana inmediatamente.

Deja una respuesta