• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Nueva Casa Hogar

  • Inicio
  • Recetas
You are here: Home / Recetas / General / Pastel de manzana y crema fresca

Pastel de manzana y crema fresca

Pastel de manzana

Tabla de contenidos

  • Ingredientes
  • Preparación

Pastel de manzana: No sé muy bien cómo, hace un par de semanas llegué hasta un post del blog suizo FX Cuisine que recuperaba una receta colgada en Internet en febrero de 1994. En la mismísima prehistoria de Internet, en los tiempos de los módems, las conexiones a 56K, el IRC y el buscador Olé, ya había gente que difundía sus experiencias culinarias a través de la Red.

La receta, enviada por una estadounidense llamada Karen Baldwin a un grupo de noticias dedicado a la cocina, era de un pastel escandinavo de manzana y crema agria. Baldwin, nieta de un emigrante noruego, aseguraba en la introducción que la fórmula provenía de su bisabuela. Según ella, era el postre favorito de su familia y había ganado todos los concursos de pastel de manzana a los que se había presentado.

Es más que posible que esta mujer pasara a mejor vida hace años: según FX Cuisine, Baldwin estuvo posteando con insistencia sobre cocina y cultivo de rosas entre 1994 y 1999, y después “desapareció de la faz de Internet”.

Conmovido por la historia, y mientras me imaginaba a alguien rescatando alguna de mis recetas en 2050, me dispuse a hacer el pastel de manzana. Utilicé crème fraîche -no encontré nata agria- y, en el segundo intento, moderé un poco las cantidades de azúcar y harina para no estallar después de comerla. El resultado fue, tal como prometía Karen, añadido de inmediato a mis favoritos.

Ingredientes

Relleno

  • 3-4 manzanas (unos 750 gr.)
  • 75 gr. de harina
  • 150 gr. de azúcar blanco
  • 1 pizca de sal
  • 1 huevo
  • 1 vaina de vainilla (o una cucharadita de extracto)
  • 240 ml. de crème fraîche (o nata agria)

Cobertura

  • 50 gr. de harina
  • 100 gr. de mantequilla muy fría
  • 20 gr. de azúcar blanco
  • 20 gr. de azúcar moreno
  • 1 cucharadita de canela

Preparación

Para la preparación del Pastel de manzana lo primero que hay que hacer es precalentar el horno a 180 grados.

Mezclar en un bol grande la harina, el azúcar y la sal del relleno. Pelar las manzanas, cortarlas en cuartos y quitarles el corazón. Cortar cada cuarto en tres partes (o en 2, si las manzanas son pequeñas), añadirlas a la harina y rebozarlas. Batir el huevo en otro bol y añadirle las semillas de la vaina de vainilla o el extracto. Añadirlo a las manzanas y mezclar. Sumar por último la crema agria y mezclar.

Verter el relleno en un molde de horno redondo de unos 24 cm. de diámetro. Hornear unos 40 minutos, hasta que esté dorado.

Mientras, poner la harina de la cobertura en un bol. Cortar la mantequilla muy fría de la cobertura en daditos y añadirla. Arenarla (ir deshaciéndola con la punta de los dedos para que se mezcle con la mantequilla) hasta obtener una mezcla parecida a las migas o la arena gruesa. Añadir el azucar y la canela y mezclar con los dedos. Mantener en la nevera hasta el momento de esparcirlo por encima del pastel (no pasa nada porque quede irregular; al final se funde todo). Hornear unos 15 minutos más, hasta que forme una costra fina.

Dejar el Pastel de manzana reposar al menos una hora y servir.
Pastel de manzana
Pastel de manzana

TAMBIÉN PUEDE VER ESTOS ARTÍCULOS…

  • 1.  Natillas de chocolate negro y té
  • 2.  Pollo con salsa de soja
  • 3.  Albaricoques con crema de yogur y sésamo
  • 4.  Tarta con crema de limón
Previous Post: « Gratinado de patatas y setas
Next Post: Pisto a la bilbaína de mi madre »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Primary Sidebar

Popular Posts

  • Flan al microondas
    Postres
    Flan al microondas para la dieta Dukan

    Flan al microondas: Una receta apta para aquellos que siguen la dieta Duka...

  • Receta de huevos quimbos
    Aperitivos y tapas, Postres
    Huevos quimbos

    Huevos quimbos es un postre algo distinto a lo que estamos acostumbrados...

  • Tortilla de zanahoria
    Aperitivos y tapas, Huevos y lácteos, Verduras
    Tortilla de zanahoria

    Tortilla de zanahoria: Esta receta es una variante de la típica tortilla...

  • Bizcocho de frutos secos
    Postres
    Bizcocho de frutos secos y especias

    Bizcocho de frutos secos: Mi segunda y última (por ahora) entrega de cocin...

  • Fondue de queso
    Aperitivos y tapas, General, Sopas y cremas
    Fondue de queso al microondas

    Fondue de queso al microondas: Para una noche con amigos o en familia, la...

  • Ensalada verde con vinagreta
    Ensaladas
    Ensalada verde con vinagreta de albahaca

    Ensalada verde con vinagreta de albahaca: Los lunes suelen ser días en los...

  • Tarta de requesón y avena
    Postres, Recetas
    Tarta de requesón y avena

    Tarta de requesón y avena: De las 10.000 variantes de tarta de queso que d...

  • Crema de calabaza con almejas
    Aperitivos y tapas, Sopas y cremas
    Crema de calabaza con almejas

    Crema de calabaza con almejas: La calabaza es la hortaliza perfecta para u...

  • Marrón glace
    Postres
    Marrón glace

    Marrón glace: Las castañas son frutos secos y unos de los alimentos más an...

  • Ensalada de aguacate con pollo
    Recetas
    Ensalada de aguacate con pollo

    La ensalada de aguacate con pollo Proveniente del continente americano, pr...

informations

  • Privacy Policy
  • Terms of Service
  • Disclaimer

Copyright © 2023 · Foodie Pro on · Log in

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Nueva Casa Hogar
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.