
Arroz con setas: Los fans fatales de Nuevacasahogar, esos que tienen tan poco que hacer que siguen la web desde el primer día, se preguntarán por qué hasta ahora no he posteado ni una sola receta de arroz. Antes de que empiecen a correr rumores extraños -no pertenezco a ninguna religión que prohíba su consumo, y tampoco sufro estreñimiento-, confesaré la verdad: LOS ARROCES NO ME SALEN MUY BIEN.
Lo digo así, en alto. Sin complejos. Y habiendo salido del armario de los torpes con el arroz, paso a explicarme. Quizá por una cuestión genética, puesto que mi madre pasaba en plancha de este cereal, nunca he tenido buena mano con él. He hecho arrocillos correctos, e incluso sabrosos, pero rara vez con el grano en el punto perfecto de cocción. Puede que sea demasiado exigente conmigo mismo, o que ya sea una obsesión. No lo sé.
El caso es que ya cantaba por peteneras que en Nuevacasahogar, supuestamente una web de “cocina completa”, no encontraras un maldito arroz. Así que me lancé a hacer uno guiado por la voz más autorizada posible, la de la chef Carme Ruscalleda.
Su receta de arroz con setas me quedó normalita a la primera, y yo diría que excelente a la segunda. Creo que la clave es estirarse y gastar un poquito más en un arroz de buena calidad. En cuanto al tipo de setas, yo usé ceps, rusiñoles y camagroles, pero puedes poner las que más te gusten.
Por lo demás, es una fórmula vegetariana, melosa (más fácil que las secas), muy sencillita, y fantástica para esta época de lujuria micológica. Me he permitido algún pequeño cambio con las cantidades e ingredientes en virtud de mis gustos y experiencia particular, pero en general he respetado los mandamientos de la sabia Carme.

Ingredientes
Para cuatro personas
- 600 gr. de setas (variadas o de un mismo tipo)
- 4 escalonias (o en su defecto, dos cebolletas)
- 1 puerro
- 3 dientes de ajo
- 2 tomates maduros
- 300 gr. de arroz de buena calidad, del tipo bomba
- 1,2 litros de agua mineral
- Perejil
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Preparación
Para preparar nuestro Arroz con setas lo primero que hay que hacer es limpiar las setas, si hace falta, con agua. Cortarlas en trozos de tamaño parecido. Picar el ajo, un poco de perejil, las escalonias y el puerro. Rallar o picar muy finos los tomates, desechando la piel.
En una cazuela con un buen chorro de aceite de oliva, sofreír a fuego fuerte las setas durante unos 8 minutos, o hasta que se haya consumido su propia agua. Añadir entonces el ajo picado y el perejil y cocer un minuto más. Sacar las setas de la cazuela y reservarlas.
En la misma cazuela, dorar las escalonias y el puerro picado a fuego lento durante unos 10 minutos. Añadir el tomate y cocer unos 10 minutos más, hasta que el tomate esté hecho.
Sumar el arroz a la cazuela y sofreír un minuto. Verter el agua, añadir una pizca generosa de sal y cocer a fuego medio unos 10 minutos (si la cazuela es muy plana, es posible que necesite algo más de agua; Ruscalleda recomienda 2 litros, pero a mí me sobró algo más de medio).
Añadir las setas y continuar la cocción 3 minutos, o hasta que el arroz esté al punto.
Corregir de sal y dejar reposando 2 minutos más.
Servir el Arroz con setas inmediatamente.

Deja una respuesta