
Tabla de contenidos
Escabeche de pavo: El escabechado es una técnica culinaria perfecta para el verano: es fácil, rápida de cocinar, y produce platos que no sólo se pueden comer fríos, sino que aguantan muchos días en la nevera. Además, el vinagre logra que los escabeches sean tan frescos y alegres como digestivos. Y después de este anuncio patrocinado por la Asociación Internacional de Defensa del Escabeche, vamos con la receta.
En anteriores episodios os hemos contado cómo se hacían escabeches más complejos, como el de los picantones. Pues bien, la fórmula de hoy es más sencilla, propia de una comida de diario en la que no te quieres complicar la vida.
Así es como ha hecho toda la vida el escabeche de pavo Juli, mi segunda madre. No hay mayor placer en este mundo que llegar a casa por la noche después de haber salido de juerga y encontrarte este manjar en la nevera.
En el siguiente apartado vais a encontrar la receta completa de Escabeche de pavo.

Escabeche de pavo
Ingredientes
- 1 pechuga de pavo grande o varios trozos que hagan algo menos de un kilo
- 1 cebolla mediana
- 3 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 ramita de tomillo o una pizca de tomillo seco
- 25 granos de pimienta aprox.
- 1 trozo de peladura de naranja
- Aceite de oliva y vinagre blanco de calidad a discreción
- Sal
Elaboración paso a paso
- Salar bien la pechuga y, si se quiere, atarla para que los filetes salgan después con una forma más regular. Cortar la cebolla en tiras gruesas y pelar los dientes de ajo.
- Poner el pavo, la cebolla, el ajo, el laurel, el tomillo y los granos de pimienta en una cazuela que tenga más o menos el tamaño de la pechuga. Añadir dos vasos de aceite y uno de vinagre. Si no se ha cubierto del todo el pavo, añadir más respetando siempre esta proporción (doble de aceite que de vinagre).
- Cocer tapado a fuego lento unos 25 minutos, hasta que la pechuga esté tierna. Dejar enfriar y meter en la nevera. Lo mejor es que repose un mínimo de un día, pero si tienes mucha prisa lo puedes comer en unas horas.
- Cortar en filetes y servir con abundante salsa.
- Este plato también se puede hacer con pechuga de pollo, siguiendo los mismos pasos.
Deja una respuesta